En las entradas anteriores de esta serie: El Masái Mara. Interpretación en blanco y negro (I) y (II), iniciamos un recorrido fotográfico por los diferentes animales que habíamos observado en nuestra reciente visita al Masái Mara, en esta y en posteriores entradas recorreremos, con imágenes en blanco y negro, este enclave típico de la sabana africana. Empezamos por los llamados "Cinco Grandes", con el León y el Elefante. Hoy traemos el Rinoceronte negro y el Búfalo africano o cafre.
12 de octubre de 2021
8 de octubre de 2021
El Secretario, el ave más elegante de la sabana
Es una de las rapaces más características de toda la fauna africana y sin duda la más elegante por su aspecto. Es de gran tamaño, aproximadamente un metro de alzada y de hábitos semiterrestres. Se distingue del resto de rapaces por cazar en el suelo y no desde el aire.

Posee unas patas largas y muy fuertes, y cubiertas con duras escamas, y con una garras cortas pero fuertes y poderosas. Tiene una cola larga y delgada. Su cuello es largo, y la forma de su cabeza es muy parecida a la de un águila: pequeña, con ojos atractivos y un pico arqueado. Además, tiene unas atractivas y largas pestañas.

7 de octubre de 2021
El Masái Mara. Interpretación en blanco y negro (II) - El Elefante
En la primera entrada de esta serie: El Masái Mara. Interpretación en blanco y negro (I), iniciamos un recorrido fotográfico por los diferentes animales que habíamos observado en nuestra reciente visita al Masái Mara, en esta y en posteriores entradas recorreremos, con imágenes en blanco y negro, este enclave típico de la sabana africana.
Los cinco grandes
El Elefante africano
Las manadas están formadas por hembras emparentadas y sus crías de diferentes edades, dirigidas por la hembra de mayor edad, a la que se da el nombre de matriarca. En ocasiones, las acompaña algún macho adulto, pero estos suelen abandonar la manada cuando llegan a la adolescencia y formar bandas con otros animales de su edad, para posteriormente llevar una vida solitaria, acercándose normalmente a las manadas de hembras solamente durante la época de celo. No obstante, los elefantes machos tampoco se alejan en exceso de su familia, y la reconocen perfectamente cuando vuelven a encontrarla.(1)
6 de octubre de 2021
El Masái Mara. Interpretación en blanco y negro (I) - El León
He tenido la suerte de poder visitar Kenia y estar varios días recorriendo la Reserva Nacional del Masái Mara. A lo largo de los próximos meses iré publicando algunas imágenes del ingente fondo que me podido traer de esta experiencia.
Los colores de la sabana africana, amarillentos, muchos día con el cielo cubierto, me ha decido a interpretar las imágenes con el color atenuado y dándole un ligero tono sepia. También publicaré entradas con imágenes en color, pero he querido reflejar esta otra realidad visual, que me acerca a la vivida personalmente y a los colores tan especiales de la sabana africana.
El Masái Mara es una reserva natural nacional situada al sudoeste de Kenia, en el condado de Narok, pegado a la frontera con Tanzania y al Serengueti, en realidad ambos parques solo los separa la frontera física entre los dos países, pues forman una solo unidad en el paisaje y en su biodiversidad. Se llama así porque la tribu masái habita dicha zona en ambas zonas de la frontera y por el río Mara que lo cruza. Me decidí a realizar este viaje por su fauna excepcional, en especial sus aves, pero estas serán motivo de un tratamiento individual en otras entradas.4 de julio de 2021
Los halcones de Eleonora llegan a la meseta castellana
7 de marzo de 2021
Se adelanta la primavera en la Sierra de Madrid
Los Somormujos lavanco inician el ciclo de la vida.
El somormujo lavanco (Podiceps cristatus) es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae, la mayor y más vistosa de esta. Mide de 46 a 51 cm de largo, con una envergadura alar de entre 59 y 73 cm y un peso de 0,9 a 1,5 kg. Ambos sexos tienen un aspecto similar. Los adultos son inconfundibles en la época reproductiva por la decoración de su cabeza y su largo cuello. El plumaje de reproducción presenta mejillas de color leonado y cresta negra.