Amanecer en el Embalse de Santillana. Sierra de Guadarrama. Madrid. España.
Mostrando entradas con la etiqueta Avemartillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avemartillo. Mostrar todas las entradas

17 de octubre de 2021

El peculiar Avemartillo

El Avemartillo​ (Scopus umbretta) habita en los ríos y humedales del África subsahariana. Mide hasta 55 cm de largo y pesa hasta 470 gramos. Se caracteriza por hacer el nido más grande de todas las aves. Lo construye con una cavidad interior haciendo una gran masa de ramas, a la que va añadiendo material durante todo el año. (1)



Los observamos sin dificultad en nuestro viaje a Kenia. Tanto en el Lago Naivasha, como en el Masái Mara.


Debe su nombre a la forma de su cabeza, tiene un pico largo y una prominente cresta detrás de la cabeza. Su pico acaba en un gancho y es largo. Tiene los dedos palmeados. El plumaje es de color marrón. Tiene una cola corta y unas alas redondeadas y grandes en relación a su cuerpo.

Es sedentaria y ocupa un territorio definido. Las encuentras e muchos hábitats: sabana, bosques, selvas, charcas, estuarios y riberas. Normalmente viven cerca del agua.



Se alimenta principalmente de ranas, pero también de salamandras, renacuajos, peces e invertebrados. Cazan en solitario o en pareja, merodeando por aguas someras. Cuando caza, puede hacerlo quieta o desplazándose lentamente. Utiliza sus patas a modo de rastrillo y nivelan las alas para sorprender a sus presas. (1)