Amanecer en el Embalse de Santillana. Sierra de Guadarrama. Madrid. España.
Mostrando entradas con la etiqueta Garza imperial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Garza imperial. Mostrar todas las entradas

4 de mayo de 2017

Doñana en primavera. Garzas y garcetas III

En las entradas anteriores sobre mi viaje al Parque Nacional de Doñana, ver Doñana en Primavera. Paisajes I y Paraíso de los Flamencos II, vimos algunas fotos de los ecosistemas de Doñana: Dunas, Playa, Bosque, y del más amplio Marismas y Lagunas y escenas de Flamencos. Esta entrada la voy a dedicar a las Garzas y Garcetas, abundantes en todo el Parque.

Garcilla bueyera
Hay más de 60 especies de Garzas en el mundo. Todas ellas tienen las patas, el pico y el cuello largo en relación al tamaño del cuerpo. Son aves zancudas, y algunas especies llegan a medir hasta 85 cm de alto. Tienen como hábitat las zonas pantanosas o cercanas a los lagos de todo el mundo.

Garza imperial

1 de abril de 2017

En el Delta del Danubio I: Garzas

El Delta del Danubio es una región de marismas y pantanos casi deshabitados, con una serie de elevaciones arboladas, ecosistema ideal para un buen numero de especies, tanto de plantas como de animales. Todos los años, las tierras depositadas por el Danubio hacen crecer el delta unos 40 m. Por ello se trata de una estructura muy dinámica.

 

El delta alberga más de 1.200 especies de plantas, 320 especies de aves, así como más de 3.400 especies de fauna, incluidas una 110 de peces, como el esturión.


Viaje bien acompañado con amigos de SEO Birdlife, y sus conocimientos me permitió observar más de 100 aves diferentes, de las que pude fotografiar un buen puñado de ellas.

Garceta grande y Garza real