Amanecer en el Embalse de Santillana. Sierra de Guadarrama. Madrid. España.
Mostrando entradas con la etiqueta Pelicano común. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pelicano común. Mostrar todas las entradas

2 de abril de 2017

En el Delta del Danubio V: Pelicanos y Cisnes

En esta serie sobre el Delta del Danubio, ver entrada anterior, vamos a ver en esta entrada al Pelicano ceñudo, al Pelicano común y al Cisne vulgar.

El Pelicano ceñudo es una de las especies más raras de pelícanos del mundo. Tiene un característico plumaje blanco con los extremos de las alas oscuras, y una bolsa de color rosa o naranja debajo del pico. Las patas son gris oscuras.

Pelicano ceñudo
Con sus 14 kilos de peso y una envergadura alar de más tres metros, el Pelícano ceñudo es, junto con la avutarda, la avutarda Kori y el cisne mudo, candidato al título de ave voladora más pesada del mundo. De longitud logra de 1.60 a 1.80 metros. Las alas logran una envergadura de 3.10 a 3.45 metros.

El Pelicano común puede comportarse como sedentaria o migradora; las aves europeas migran para invernar en África. En el Delta del Danubio pude observarla en vuelo y preparándose para su emigración hacia tierras del sur.

Es una de las aves de mayor envergadura. Su envergadura alar puede ir de los 260 cm a los 360 cm, solo superado por algunas especies de albatros.

Su longitud total puede ir de 140 cm a 180 cm, incluyendo el enorme pico, que puede medir de 30 a 47 cm.

Bandada de Pelicano común
El Cisne vulgar que cría en el Delta es el mayor de los cisnes europeos, de largo cuello y plumaje completamente blanco, posee unas cortas y fuertes patas de color negro, así como un pico anaranjado con los bordes negros y una gran protuberancia, también negra, en la base de la mandíbula superior.

Cisne vulgar