28 de agosto de 2024
La explosión de colores del Abejaruco europeo
18 de julio de 2024
20.000 kilómetros de vuelo: La asombrosa travesía anual del Halcón de Eleonora
El Halcón de Eleonora (Falco eleonorae), en inglés Eleonora’s falcon, es una notable ave de presa con características distintivas. Esta rapaz de tamaño intermedio mide entre 36 y 42 cm de largo, con una envergadura que oscila entre 87 y 104 cm. Existe una ligera diferencia de tamaño entre sexos, siendo las hembras algo mayores. Su plumaje presenta dos variantes: una oscura, predominantemente marrón o negra, y otra clara, con tonos grisáceos en la parte superior y más pálidos en la inferior. Sus alas son alargadas y puntiagudas, típicas de los halcones, y posee una cola larga. Su pico, corto y curvo, está adaptado para desgarrar carne.
12 de julio de 2024
Las colonias de Cernícalo primilla en los pueblos de España
Su dieta es principalmente insectívora. Se alimenta de saltamontes, grillos y escarabajos, que captura mediante vuelos rasantes y ataques rápidos. También puede incluir en su menú pequeños roedores, lagartijas y aves. Su técnica de caza es fascinante: suele observar desde perchas elevadas y lanzarse en picado sobre sus presas con gran precisión.
8 de julio de 2024
La belleza de la Oropéndola europea
La Oropéndola europea (Oriolus oriolus) en inglés, Eurasian Golden Oriole, es un ave paseriforme de la familia Oriolidae que destaca por su vistoso plumaje amarillo dorado en los machos adultos y su melodioso canto. Esta especie tiene una presencia significativa en España y está arraigada en la cultura y el folclore de varias regiones del país.
Los machos adultos lucen un plumaje amarillo intenso con alas y cola negras, mientras que las hembras y juveniles presentan tonos verde amarillentos en el dorso y blancuzcos con rayas oscuras en el vientre. Su pico fuerte y rojizo está adaptado a su dieta omnívora. Su tamaño es mediano, con una longitud de unos 24-25 cm y una envergadura de 44-47 cm.1 de julio de 2024
La Carraca europea: un espectáculo de color en nuestros campos
Esta ave de tamaño medio sobresale por su plumaje de tonos vibrantes. Su cuerpo luce un intenso azul turquesa que contrasta con el marrón rojizo de su dorso y alas, aunque estos matices del azul varían según la iluminación. Su cabeza, cuello y pecho ostentan un azul celeste. Su pico negro, ligeramente curvado hacia abajo, le confiere una apariencia única.
Sus alas alargadas y puntiagudas, junto con su cola cuadrada adornada por esbeltas plumas exteriores, le otorgan un aire de distinción. Sorprendentemente, estos pequeños seres de apenas 30 centímetros emprenden largas travesías migratorias entre África y Europa para reproducirse en tierras españolas. Son, por tanto, aves estivales que pasan el invierno en África en busca de alimento.
10 de junio de 2024
La Alondra Ibis: vida y belleza en el corazón del desierto
La dieta de la Alondra Ibis es variada, aunque se centra principalmente en insectos y pequeños invertebrados del suelo. En épocas de escasez de alimento animal, no es raro que consuma semillas y brotes vegetales. Esta flexibilidad alimenticia es fundamental para su supervivencia en climas duros. Respecto a su reproducción, construye el nido en el suelo, usualmente en depresiones que ofrecen algún grado de protección. La hembra pone de 2 a 4 huevos, con un período de incubación de unos 13 a 15 días.