Amanecer en el Embalse de Santillana. Sierra de Guadarrama. Madrid. España.

5 de febrero de 2025

El rey nocturno de los ecosistemas. El fascinante mundo del búho real.

El búho real (Bubo bubo), conocido por su majestuosidad y tamaño, es una de las especies de búhos más imponentes del mundo. Su cuerpo mide entre 60 y 75 cm, con una envergadura que puede abarcar hasta dos metros, y pesa entre 1,5 y 4 kg, siendo las hembras más grandes que los machos.


Su plumaje en tonos marrones, beige y negro leonado, con un patrón que rompe su silueta, lo ayuda a camuflarse. Destacan sus cautivadores ojos anaranjados o amarillos y su fuerte pico curvado, ideal para desgarrar sus presas. Sus garras son poderosas y adecuadas para la caza. También se destacan sus "orejas" o penachos, que no son orejas reales, sino parte de las plumas, y se considera que ayudan en la comunicación entre búhos.


Es un cazador carnívoro con una dieta que incluye mamíferos como conejos, roedores y liebres, además de aves más pequeñas, reptiles como lagartos, serpientes y anfibios. En ocasiones, puede recurrir a la carroña. Su agudo sentido del oído y su visión nocturna le permiten localizar presas con precisión, abalanzándose desde el aire para atraparlas.

Su época de reproducción varía según la región, generalmente entre finales de invierno y primavera. Prefiere sitios naturales como repisas de roca o cavidades en árboles grandes sobre nidos elaborados. Durante el cortejo, el macho atrae a la hembra con llamativos vuelos y le ofrece alimento. Tras la puesta de 1 a 4 huevos, blancos y redondeados, la hembra los incuba durante un mes, mientras el macho se encarga de proveer comida. Los padres alimentan a los polluelos, que nacen cubiertos de plumón blanco y dependen completamente de ellos hasta que pueden volar, a las 7 u 8 semanas.

Habita una diversidad de ecosistemas, como zonas rocosas, desiertos, bosques de coníferas y praderas, evitando áreas con mucha actividad humana. Su distribución abarca Europa, Asia y el norte de África, desde el nivel del mar hasta altitudes de 3.000 metros. Es un ave sedentaria que establece territorios de caza y reproducción, los cuales pueden abarcar entre 15 y 80 km², dependiendo de la disponibilidad de alimento.

El búho real es mayormente nocturno, aunque puede estar activo al amanecer o atardecer. Es territorial y solitario, tolerando únicamente a su pareja. Cuando se siente en peligro, infla sus plumas para parecer más intimidante y emite sonidos agudos o siseos .

Aunque globalmente no está en peligro de extinción, enfrenta amenazas locales como la pérdida de hábitats, disminución de presas, envenenamiento accidental y colisiones con infraestructuras humanas. En España está legalmente protegido, y se promueven programas de conservación, como la protección de sus zonas de anidamiento y la reintroducción en áreas donde ha desaparecido.


Con un fuerte simbolismo cultural, en Europa se le relaciona con sabiduría y misterios, pero también con la muerte o malos augurios debido a su imponente aspecto y sus sonidos nocturnos. En Asia, en cambio, se le considera un protector frente a los espíritus malignos.


Hoy en día, representa un emblema de la naturaleza salvaje y su valor dentro de los ecosistemas.

A continuación publicamos algunas imágenes de un macho de esta especie en la Sierra de Guadarrama en Madrid: