El
parque Nacional de Cabañeros, situado en la
Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, esta entre las provincias de
Ciudad Real y
Toledo, es uno de los espacios protegidos de mayor relevancia en la península ibérica. Un gran logro para la diversidad, teniendo en cuenta que tan sólo hace unos años su destino era ser un campo de Tiro para el Ejercito.
La gran diversidad de especies de fauna y botánicas, hacen de este espacio natural una paraje único de gran valor natural.
La raña de Santiago, conocida como el Serengeti español, es la protagonista de esta entrada.
El Ciervo es el protagonista en esta zona y tuve la suerte de visitarla en uno de los momentos más espectaculares, la berrea, en el cual se produce el celo y apareamiento de los animales. Es un espectáculo, sus ceremonias de apareamiento, los bramidos y berridos de los machos, así como los enfrentamientos entre estos, peleándose por las hembras, y arremetiéndose con sus cornamentas y luchaderas.
En el Parque Nacional, se pueden observar grandes rapaces, como el
Águila imperial , la C
igüeña negra, o los
Buitres negro y
Leonado, mamíferos como el
Ciervo, el
Corzo, la
Garduña, la
Jineta, la
Garduña, el
Zorro, la
Nutria, el
Meloncillo, el
Jabalí, el
Gato montes o el escaso
Lince ibérico....