Esta ave por su tamaño y su aspecto peculiar es la más espectacular de todas las aves acuáticas que pueblan nuestros humedales. Vive en los humedales de África, el sur de Europa y el sudoeste de Asia (hasta la India). En España, la población reproductora, en años favorables, se han llegado a estimar hasta 26.000 parejas. Se considera que la población reproductora en España muestra una tendencia positiva desde la década de los años setenta del siglo pasado.
Anida en la laguna de laguna de Fuente de Piedra (Málaga), Doñana, marismas del Odiel, la laguna salada de Pétrola (Albacete), cabo de Gata, delta del Ebro, salinas de Santa Pola (Alicante), salinas de san Pedro del Pinatar (Murcia), humedales manchegos y litorales de Baleares.
El hábitat que requiere coincide con las peculiaridades de Doñana, amplias superficies de aguas poco profundas, lagunas costeras, marismas, salinas o grandes lagunas sin salida fluvial, por lo general con un marcado carácter salino....